Entre el 23 y 25 de noviembre de celebró el evento más importante del mundo académico de teletrabajo en nuestro país.

  • Facebook
  • Gmail
  • LinkedIn
  • Twitter
El evento fue organizado por Centro de Educación Continua de la Pontificia Universidad Católica del Perú, TW.Solutions y la Academia Internacional de Teletrabajo – ITA.

En el XXI ITA’s Telework Lima 2016 se desarrollaron, además de las ponencias especializadas, mesas de trabajo y talleres expertos sobre los EJES TEMÁTICOS que conducieron a la ”Declaración de Lima”, donde todos los participantes tuvieron la oportunidad de compartir con especialistas del mundo sobre los diversos enfoques que generan los beneficios del teletrabajo.

Los ejes propuestos del evento fueron los siguientes:
EJE 1: Teletrabajo socialmente responsable para el desarrollo sostenible.
EJE 2: Innovación, educación, capital intelectual y teletrabajo.
EJE 3: Teletrabajo responsable sin fronteras: Inclusión socio laboral y global.
EJE 4: Teletrabajo y desarrollo organizacional integral: la empresa en el futuro.

  • Facebook
  • Gmail
  • LinkedIn
  • Twitter
En el Telework Lima, se desarrollaron workshop y simposios abiertos para integrar la participación de los principales exponentes del mundo académico de la materia de teletrabajo.

El Telework Lima 2016, tuvo para este año el objetivo de demostrar las potencialidades del teletrabajo como la oportunidad de generación continua de beneficios y cambios sostenibles aplicando la innovación tecnológica a nuestro servicio.

El evento estuvo acompañado por dos actividades tradicionales promovidas por la Academia Internacional de Teletrabajo – ITA, como son:
a) Workshop académico: El evento académico está dirigido a la comunidad de investigación, académicos, especialistas, profesionales, políticos y demás personas que se interesen en la práctica del teletrabajo como un medio de desarrollo sustentable. El mismo tendrá una duración de un día.
b) Simposio abierto: Dirigido a la comunidad en general, incluidos empresarios, instituciones gubernamentales nacionales o regionales, y agentes sociales. La meta del mismo es la presentación de las últimas novedades y tendencias futuras de un modo accesible, contribuyendo así a la concientización general de un trabajo que día a día evoluciona, junto a sus prácticas institucionales.

  • Facebook
  • Gmail
  • LinkedIn
  • Twitter
Como conclusión del mismo se suscribió la Declaración de Lima, sobre la que trataremos en otra publicación.

El XXI ITA’s Telework Lima 2016, permitió generar espacios de intercambio en temas como:
• Visionar los aportes del teletrabajo al desarrollo sostenible y responsable.
• Valorar el impacto del teletrabajo en las relaciones laborales basadas en la tecnología y los mercados globalizados.
• Promover activamente las oportunidades de inclusión socio-laboral y de poblaciones vulnerables.
• Buenas prácticas empresarias en uso de TICS para la mejora de procesos laborales y resultados.
• El rol del Estado en la promoción y difusión de estrategias de desarrollo a través del teletrabajo.
• Los retos de la educación en la sociedad del conocimiento.

El evento permitió a los participantes y asistentes, empresas y trabajadores, comprender el impacto de las nuevas tecnologías en los modelos de transformación del trabajo en innovación, así como la necesidad de consolidar regulaciones promotoras, la importancia del impacto del teletrabajo como la principal modalidad laboral que genera beneficios para trabajadores, empresas y stakeholders vinculados: medio ambiente, Estado, clientes, proveedores, etc., debiendo motivarse la generación de confianza para su implementación progresiva y conocer en la práctica dichos beneficios.

A nivel de políticas públicas e iniciativas de gobierno, se concluyó que se requiere generar mayor difusión a través de un liderazgo institucionalizado, debiendo evaluar la creación de equipos multisectoriales conformados por una Coordinación Nacional, respaldado por entidades vinculadas, desarrollando acciones progresivas basadas en planes y en retornos concretos como generando incentivos, así como otras iniciativas que se puedan generar para incentivar buenas prácticas sobre la materia,

  • Facebook
  • Gmail
  • LinkedIn
  • Twitter
El Telework contó con la participación de representantes de Europa, y Norte, Centro y Sudamérica.

La Academia Internacional de Teletrabajo continúa la promoción e incentivo de la difusión de las investigaciones que respaldan la proyección de contenidos de las iniciativas de transformación e innovación de las nuevas formas de trabajo, por ello en el evento se concluyó con la suscripción de la Declaración de Lima de la que hablaremos en otra publicación. Para mayor información sobre la Academia Internacional de Teletrabajo ITA puede visitar su sitio aquí: https://www.ita-lac.org/ .

Lima, 05 de diciembre de 2016.

TW.Solutions, allrights reserved (c)

Share This

Compartir

Comparte ahora en tus redes!