Área de Soluciones

Descubre las oportunidades del teletrabajo...
EmpresaEntidad

¿Cómo abordamos un programa de cambio hacia teletrabajo?

Visión de Cambio

El teletrabajo es más que una oportunidad para vivir en armonía con la modernidad tecnológica al servicio de nuestras necesidades, por lo que nos hemos propuesto ser los líderes de su revolución a nivel nacional comprometiéndonos con brindar soluciones diferentes para empresas diferentes.  (Ballón, r. CEO)

S O L U C I O N E S     E M P R E S A  : 

La principal motivación radica en lograr un consenso entre la modernidad de las tecnologías al servicio del hombre con las nuevas soluciones que ésta nos brinda a través de la implementación de teletrabajo.
Nos motiva saber que el éxito de su negocio se centra en la eficiencia de sus procesos, y sabemos que ello se logrará optimizando sus recursos dentro de un proceso de mejora continua que los convierta no sólo en competitivos sino también en prospectivos frente a los nuevos retos.

En el teletrabajo, como proceso innovador, requiere de la adaptación de sus recursos tangibles e intangibles a nuevas características, por lo que será importante que se encuentre preparado para su implementación, para ello desarrollaremos los estudios de factibilidad que demuestren las oportunidades que descubrirá y le brindaremos la capacitación que requiera para el éxito de las experiencias.

Soluciones para implementación de programa de teletrabajo:
  • Análisis de factibilidad para demostrar la viabilidad de la implementación, adaptación y adopción de teletrabajo.
  • Alineamiento de programa de teletrabajo a metas, planes y estrategias organizacionales a corto y mediano plazo.
  • Aplicación del Modelo RDB© ajustado a sus necesidades.
  • Soluciones legales y jurídicas para ajustar la experiencia a su medida.
  • Gestión del Equipo Guía para experiencias de teletrabajo.
Soluciones para capital intelectual en el teletrabajo:
  • Análisis del clima organizacional para el teletrabajo.
  • Atracción y elección de trabajadores para experiencias de teletrabajo.
  • Preparación, induccióny motivación para una adaptación al cambio sostenible.
  • Proposición de teletrabajadores para puestos clave de la empresa según sus necesidades.
  • Aplicación de modelo para análisis de la generación de valor en el recurso inmerso en la experiencia de teletrabajo.
Seguridad y Salud Ocupacional en Teletrabajo:
  • Planificación y organización de programa de seguridad y salud para teletrabajadores.
  • Evaluación de estaciones de teletrabajo, recomendaciones y ajustes sobre estándares de responsabilidad.
  • Formación y preparación de personal para la prevención y reducción de riesgos en nueva estación.
  • Mecanismos de evaluación y seguimiento de experiencia en materia de seguridad.
  • Seguimiento y monitoreo en materia de salud ocupacional para teletrabajadores.
Tecnologías de Información, Redes y Seguridad para Teletrabajo:
  • Herramientas (hard y soft) para la comunicación eficiente y el intercambio de información segura.
  • Gestión de la información: procesos vinculados, flujos, tipos de información, modelo de negocio, nivel de sistematización y automatización, gestión segura.
  • Evaluación de condiciones base para viabilidad de programa de teletrabajo de acuerdo a necesidades organizacionales.
  • Aplicativos, soluciones, escritorios remotos, herramientas de ofimática, así como herramientas para el control, supervisión y seguimiento remoto de trabajadores.
  • Gobierno corporativo: políticas para gestión, uso racionalización, disposición, gestión segura, end points y aplicaciones de red integrada para gestión remota.

La transformación del trabajo

Los nuevos escenarios globales y competitivos, exigen un cambio de visión reconociendo las potencialidades que brindan las tecnologías adaptadas a nuestras necesidades, por ello se han configurado modelos entornos de trabajo colaborativo, social, de aprendizaje y mejora continua que requieren ser incorporados de manera integral, por ello hemos pensado en las soluciones integrales para acompañar y garantizar el éxito de la implementación.

VISIÓN DE CAMBIO

«Un Estado moderno exige nuevos sistemas laborales que permitan traducir las oportunidades de las tecnologías de la información en soluciones reales en la administración de servicios gestionándose por resultados. Demostraremos que el teletrabajo es la mejor alternativa para esa revolución de las Organizaciones Públicas y Nuevas Políticas.»  (Caballero, F.)

s o l u c i o n e s

o r g a n i z a c i ó n       p ú b l i c a :

Las Organizaciones Públicas requieren modernizarse al nuevo ritmo de los tiempos con eficiencia, nuevo estilo de gerenciamiento por resultados, de manera participativa e inclusiva, hacia un desarrollo sostenible con inclusión de los sectores más desfavorecidos.

Para ello, un modelo de teletrabajo aportaría hacia una gestión pública moderna considerando al recurso humano (funcionario-servidor) en sus diversas potencialidades, habilidades, diferencias (físicas, culturales, étnicas religiosas, etc) para desarrollarse, mirando al Estado en sus nuevos roles y competencias descentralizadas, con mayor acercamiento a las poblaciones más vulnerables y excluidas.

Diseñar políticas públicas implica un nuevo liderazgo, metas claras y coherentes, así como un nuevo Estado al servicio de sus Habitantes que propicien el Desarrollo Humano Competitivo, en el que tod@s estemos incluidos económica, social y culturalmente, por ello: Con el teletrabajo se podrá generar un liderazgo proactivo y con visión estratégica, en la administración pública se requiere de un nuevo estilo de gerenciamiento, motivando y gestionando las responsabilidades.

La eficiencia y la competitividad del recurso humano en el sector público es fundamental; por ello a través del teletrabajo se propiciará un aprendizaje a través de los medios y herramientas informáticas para la optimización de procesos y sistema de seguimiento por resultados.

Proyectos, Planes y Programas de Teletrabajo:
  • Planificación y organización de proyectos alineados a PEI y POI.
  • Planificación de programa de teletrabajo institucional.
  • Implementación de modelo propio adaptado a cada tipo de organización pública.
  • Acompañamiento para implementación y conformación de equipo guía líder de programa.
Sistematización de Programas de Teletrabajo:
  • Objetivo: aprendizaje e incorporación de mejora continua en los procesos optimizando los recursos del Estado para el cumplimiento del fin supremo del servicio público.
  • Instrumentos para el diagnóstico y análisis de procesos para el teletrabajo.
  • Instrumentos para la evaluación económica con y sin teletrabajo.
  • Instrumentos para la medición del clima organizacional con y sin teletrabajo.
  • Metodologías para mejorar la gestión de resultados a través del teletrabajo.
Servicios especiales para desarrollo de Programa:
  • Metodologías para integrar los procesos administrativos con teletrabajo.
  • Elaboración de Plan de Comunicación interna.
  • Elaboración de Plan de Formación en Teletrabajo.
  • Preparación organizacional para adaptación al cambio y por colectivos.
  • Normatividad y diseño de políticas para el teletrabajo en la organización.
  • Tecnologías, redes y seguridad de la comunicación e información durante teletrabajo.

La visión de teletrabajo en el Estado

El teletrabajo es la oportunidad para gestionar talento por resultados, modernizar la gestión pública y viabilizar las políticas de eficiencia en el uso de recursos automatizando procesos, desburocratizando procedimientos y optimizando resultados hacia el bienestar del ciudadano. Por ello, es importante sostener una visión de impactos que puede generar el teletrabajo intersectando todos los pilares de modernización definidos como política de planificación estatal.

Share This