TW.Solutions: Especialistas en Teletrabajo

¿QUIÉNES SOMOS?

Somos un equipo consultor que ofrece servicios de asesoramiento empresarial brindando soluciones para incrementar su productividad, reducir costos y mejorar el clima organizacional desarrollando modelos innovadores de negocios que generan valor a través de la implementación del teletrabajo.

Nuestra visión es ser referentes en las soluciones estratégicas integrales de bajo costo y alto impacto a través del asesoramiento e implementación de programas de teletrabajo, impulsando su revolución en el país para el mundo.

Nacimos el 2010 con la misión de satisfacer a nuestros clientes generando soluciones integrales que brinden rentabilidad económica en un nuevo clima organizacional, mediante la alternativa del teletrabajo, utilizando las tecnologías estratégicas disponibles o por desarrollar para su implementación.

Como valores corporativos practicamos: Compromiso, Eficiencia, Especialización, Responsabilidad Social.

 

¿CUÁLES SON NUESTROS OBJETIVOS? 

Nuestro principal objetivo es brindar servicios de consultoría integral de calidad que generen soluciones adaptadas a las necesidades de nuestros clientes a través del diseño e implementación de sistemas de teletrabajo.

Asimismo, nos comprometemos con :

– Brindar un servicio de asesoría y consultoría que otorgue los métodos, técnicas y herramientas necesarias que se requieran para implementar el teletrabajo en su organización.

– Lograr modelos de implementación de teletrabajo que su empresa necesite para generar valor en el recurso humano y maximizar los resultados esperados, con el compromiso de nuestro equipo profesional para el éxito de la experiencia.

– Obtener elementos diferenciadores a través de la implementación de experiencias de teletrabajo que le permitan competir a la vanguardia del avance tecnológico.

– Ser difusores de la nueva cultura de teletrabajo imperante en el mundo globalizado, atendiendo a las potencialidades y oportunidades que otorga el mercado socio-laboral peruano.

 

¿POR QUÉ TW.SOLUTIONS? 

+ Somos la primera consultora del país orientada a brindar el servicio de asesoría exclusiva en implementación de teletrabajo.

+ Garantizamos la aplicación del mejor modelo de teletrabajo adaptándolo a sus recursos y necesidades

+ El modelo de teletrabajo escogido para su empresa estará alineado con su visión, misión, objetivos y estrategias a corto y mediano plazo.

+ El equipo de profesionales se encuentra comprometido con la calidad del resultado del servicio.

+ Reservamos con seguridad toda la información que nos brinde para la consecución de sus objetivos.

+ Mantenemos alianzas estratégicas con otras consultoras del Continente para adaptar las mejores soluciones a sus necesidades.

 

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL 

Declaración de Principios y Responsabilidad Social:

En TWSolutions nos encontramos comprometidos con el respeto de los derechos de cada uno de los stakeholders con los que nos involucramos e interactuamos, tanto internos como externos. Para ello manifestamos a través de la presente declaración nuestro compromiso y demostración de principios que inspiran el accionar de cada integrante del equipo y cómo se traduce éste en los resultados del servicio hacia nuestros clientes y la sociedad.

Principios de acción:

  • Integridad: Es una condición inherente a todos nosotros y nuestras decisiones el actuar y demostrarnos con plena convicción entre lo que pensamos, queremos, decimos y hacemos.
  • Honestidad: Para poder generar esa confianza necesaria para la sostenibilidad de nuestros ideales, procurando la búsqueda de la verdad, transparencia y sinceridad en nuestras respuestas y acciones.
  • Respeto: En cada una de nuestras interacciones respondemos con ética buscando un equilibrio y justo proceder en las diversas manifestaciones y expresiones que generamos dentro y fuera de la organización.
  • Responsabilidad: Nos encontramos comprometidos con la satisfacción integral de las necesidades requeridas por nuestros clientes, para lo cual nos esforzamos en superar sus expectativas.

Expresiones de responsabilidad social corporativa:

  • Apuntamos a conseguir la felicidad de nuestros integrantes, equipos, miembros y consultores, buscando el equilibrio entre su vida profesional, personal, académica, laboral y familiar.
  • Practicamos la moderna gestión de calidad, del conocimiento, por procesos y resultados, aceptando los cambios de la modernidad y tecnologías al servicio de nuestras necesidades por lo que no descansamos en la mejora continua y productiva de nuestros servicios.
  • Nos encontramos alineados con el respeto por la competitividad del mercado globalizado, para lo cual nos motivamos diariamente en buscar elementos de diferenciación innovadores y creativos a fin de poder generar real valor sobre nuestros resultados.
  • No somos partícipes de conseguir objetivos perjudicando a otros, sirviéndonos de otros, ni actuando con deslealtad o buscando favorecimientos indebidos pues actuamos con lealtad, transparencia y plena convicción de acción enfocada a la calidad de nuestro servicio y sostenibilidad de nuestra reputación y marca.
  • Promovemos el diálogo como principal mecanismo de solución a los conflictos, para lo cual aprendemos diariamente a comprender lo que oímos, practicamos la tolerancia, crecemos con aprendizaje constructivo de los errores y defendemos el respeto por los principios que practicamos.
  • Valoramos los esfuerzos que conducen a la generación de oportunidades para los sectores más vulnerables y nos comprometemos en participar activamente liderando la generación de espacios, disminución de barreras y acercamiento comunicacional entre quienes lo necesitan y quienes tienen la misión, por mandato de la ley, para hacerlo en beneficio de la sociedad en común.
  • Aceptamos los cambios que el desarrollo humano genera en las personas y organizaciones, por lo que rechazamos los actos que vulneren las libertades y denunciamos toda manifestación de discriminación en cualquier sentido o acepción propios de la diversidad humana.
  • Creemos que la difusión adecuada del conocimiento y de las oportunidades que éste conlleva, a través de la educación y aprendizaje continuo, son el mejor camino para el desarrollo de las personas y con ello el de las organizaciones, corporaciones, ciudades y el mundo.
  • Nos identificamos con las necesidades de nuestros clientes acompañando su experiencia de servicios en el marco de nuestros principios de acción, vale decir: actuando con integridad, honestidad, respeto y responsabilidad para el logro de sus objetivos y metas propuestas con nosotros.
  • Defendemos la diversidad de nuestro entorno y medio ambiente, por lo que actuamos con prioridad aplicando todos los principios antes descritos a fin de brindar soluciones a los problemas de nuestro entorno, reconociendo que nuestros servicios se alinean a la búsqueda del desarrollo sostenible.

TW.Solutions (c), all rights reserved – 2013.

¿Puede la empresa negarme la solicitud de teletrabajo?

Con el advenimiento de una nueva ley y reglamento de teletrabajo en Perú, a partir del 28 de abril puede el trabajador formalizar una solicitud de teletrabajo, debiendo la empresa dar respuesta a la misma en un plazo determinado. Aquí te comentamos cómo proceder, pero...

¿Listos para teletrabajar este 2023?: beneficios para empleador y trabajador.

Durante la pandemia por COVID-19 se creó en el Perú la figura paliativa del trabajo remoto a fin de no perjudicar la prestación laboral; sin embargo, ésta concluye este diciembre de 2022, debiendo darse pase de manera oficial a la figura del teletrabajo, ya normada...

FIN DE LA PANDEMIA… ¿FIN DEL TELETRABAJO?

Con la nueva disposición del gobierno en nuestro país (Perú) sobre el fin de la declaración de emergencia sanitaria por COVID-19 (D.S. 130-2022-PCM del 27.10.2022), resulta necesario revisar si la figura del teletrabajo (conocida durante la coyuntura como trabajo...

¿Cómo implementar la nueva ley de teletrabajo en Perú?

Recientemente se publicó la nueva Ley del Teletrabajo - Ley 31572 en nuestro país, por lo que te invitamos a conocer cómo implementar la modalidad, sus nuevas reglas y cómo gozar de los beneficios del teletrabajo. El teletrabajo ha demostrado ser una modalidad viable...

Trabajo Híbrido: ¿Cómo liderar en nuevos tiempos cambiantes?

En el contexto actual de nueva convivencia, el trabajo hibrido es y será parte de las organizaciones y muchas otras se irán adecuando. ¿Están preparados los líderes para estos nuevos retos? ¡Muchos dicen sí!, otros... nos estamos adaptando! De acuerdo con nuevos...

¿Por qué implementar un modelo híbrido de retorno estratégico?

Con las mejoras de indicadores de salud asociados a la coyuntura sanitaria por pandemia (Covid-19) se plantean retornos a oficinas, sin embargo por el desgaste generado durante los casi dos (02) años en confinamiento con teletrabajo vale la pena conocer la importancia...

¿Más teletrabajo o menos teletrabajo? Lo que nos deja el 2021 y las tendencias para el 2022.

Los aprendizajes durante los dos (02) últimos años nos muestran que las tendencias de transformación del trabajo se han difuminado en el denominado modelo híbrido. En dicho contexto nos preguntamos ¿Cómo establecer un punto de quiebre en el antes y después?, ¿Cómo...

¿Por qué no todos pueden ser teletrabajadores?

La coyuntura sanitaria nos enseñó a conocer el teletrabajo, sin embargo también descubrimos que no todos tenemos las mismas cualidades para poder ser eficientes durante una jornada de trabajo a distancia. Por ello te compartimos nuestra experiencia y la importancia...

PRODUCTIVIDAD Y TELETRABAJO: Mitos y Verdades ¿Quiénes ganan, quiénes pierden?

Aquellos que conocimos y sobre todo practicamos teletrabajo antes de la coyuntura sanitaria, sabemos la importancia del teletrabajo para optimizar nuestros tiempos y con ello apuntar hacia una mejora progresiva de nuestros resultados; sin embargo, al parecer -y con...

¿Puede el teletrabajo ser una opción empresarial en tiempo de crisis?

El teletrabajo ha sido una alternativa positiva histórica en momentos de crisis, por lo que en el presente artículo te compartimos algunas estrategias que pueden ser útiles para que las empresas o tu negocio puedan implementar teletrabajo sin mitos y mitigando...

¿Es viable el teletrabajo en el Estado, luego de pandemia?

Por: Arturo Gavelán C. | Consultor en teletrabajo de Gavelán Abogados - Asociados a Telework Solutions. La sociedad peruana se caracteriza por su marcada resistencia al cambio, a ello se denomina conservadurismo, tradicionalismo o institucionalismo; esta...

¿Quién debe asumir los costos para teletrabajar? Interpretando «flexibilidad».

Con el advenimiento de nueva regulación normativa en la región sobre teletrabajo, es necesario reflexionar sobre quién debe asumir los costos para teletrabajo, para lo cual es importante una adecuada interpretación del concepto de flexibilidad asociado a éste. Cuando...

¿Cómo regular el uso de energía, internet y equipos para teletrabajar?

Uno de los temas más debatibles respecto al teletrabajo es sobre quién recae la responsabilidad de asumir los costos de energía, internet y equipos, lo que apreciamos impacta sobre la decisión de implementarlo. Aquí te contamos nuestra experiencia y opinión, más aún a...

El futuro inmediato del trabajo… Una visión post Covid-19.

La flexibilidad y el equilibrio laboral han sido valores que se pusieron en vitrina a consecuencia de la pandemia sanitaria mundial, sin embargo hoy en el retorno a oficinas se aprecia que las lecciones al parecer no fueron aprendidas como se debieron. Definitivamente...

El teletrabajo es más que una oportunidad para poder consolidar estrategias de valor organizacional para trabajadores, empresa y los stakeholders vinculados.

Roberto Ballón B. - CEO de TW.Solutions (2018)

Share This